Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2018

Vecinos de Punta Mira en Coquimbo tendrán operativos focalizados de Carabineros y Senda

  • Acuerdos en materia de fiscalización y también educación en materia de prevención se tomaron en la cita donde asistieron dirigentes de diversos sectores de Punta Mira, El Sauce y Sindempart.

La noche de este martes se realizó una reunión de seguridad pública en el liceo Escrivá de Balaguer con vecinos de Punta Mira, Sindempart y El Sauce para hablar sobre la seguridad pública y las acciones que se pueden realizar para bajar los delitos que se concentran con robos e intimidación.

Fabiola Castillo de villa Valle Norte sostuvo que se sienten vulnerados por robos y abusos sexuales que han sucedido durante los últimos años, agregando que el sector ha tenido un aumento en la población con más conjuntos residenciales.

Por otra parte, el secretario de la Junta de Vecinos Ernesto Marín de Punta Mira Norte, Ricardo Bravo, señaló que la idea es trabajar en conjunto y donde los vecinos se puedan integrar con acciones preventivas. Además, se habló de la baja iluminación del sector y la situación de abandono de la línea del tren que pertenece a ferronor que en algunas ocasiones sirven de guarida para delincuentes.

Otro punto analizado fue el poder trabajar un plan con jóvenes y adultos que juegan en las canchas del área para evitar que el tercer tiempo sea con alcohol, de ahí la importancia de educar y reconvertir acciones.

La Gobernadora de Elqui Daniela Norambuena señaló que se dispondrá de más rondas focalizadas con Carabineros, ya que existe una redistribución y apoyos para este sector que concentra ciertos delitos como robos y consumo de alcohol. “Los vecinos nos han entregado los sectores más conflictivos, ahí focalizaremos nuestros operativos que serán sorpresa. También con Senda vamos a focalizar los controles con la ambulancia según la coordinación que se realice con el municipio local”.

En la ocasión participó el fiscal de Coquimbo Mauricio Carter quien explicó el sistema judicial y cómo se procede ante la detención de una persona, agregando que es importante que la comunidad cuando denuncie entregue todos los detalles. Sobre la denuncia también Carabineros hizo un llamado a los vecinos para que denuncie y así se pueda poner atención a delitos en puntos específicos según su nivel de ocurrencia.

La unidad de Prevención del Delito y PDI educaron a los vecinos sobre cómo se pueden hacer denuncias anónimas ante la situación del microtráfico en las poblaciones.