Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de julio de 2018

Último llamado a los extranjeros para que regularicen su situación en Elqui

  • A la fecha se han regularizado 2892 personas con mayor énfasis en la comuna de Coquimbo donde van 1228 extranjeros, seguido por La Serena con 771 inscripciones. 

La Gobernadora de Elqui Daniela Norambuena hizo un llamado a los migrantes que no han realizado el proceso de regularización en su segunda etapa, a que se acerquen este jueves y viernes que son los dos últimos días para realizar el trámite en las oficinas del IPS y en la Unidad de Extranjería de Coquimbo.

La estadística del IPS señala que se han inscrito 2892 personas con mayor número en la provincia de Elqui en las comunas de la conurbación, mientras que en Vicuña y Andacollo en total es de 59 personas. Mientras que las atenciones a nivel regional a la fecha llegan a las 6247 personas quienes han consultado sobre el proceso y otros trámites.

La autoridad provincial informó que la atención se realizará en el horario normal hasta el viernes, porque el 22, fecha límite del proceso es el domingo, día en el que los servicios públicos no atienden.

“Hacemos el último llamado a los extranjeros que no han regularizado a que lo hagan por su bien y futuro en el país, queremos un proceso ordenado y que todos los migrantes cuenten con sus documentos y tengamos la información de quienes están en Chile. No queremos más ilegalidades, por eso el presidente Piñera ha señalado que se instauró un proceso por etapas y luego del 22 de julio comienza el proceso de inscripciones”.

En la provincia de Elqui el mayor número de atenciones se realizaron los primeros días del proceso, pero a pesar de ello se realizó una intensa campaña en las ferias, con unidades de atención móviles en Tierras Blancas y Las Compañías, además de reuniones con agrupaciones y colonias de migrantes  locales.