
Lanzan Primer Taller de Buceo Adaptado en La Serena
La nueva escuela cuenta con el apoyo de Desafío Levantemos Chile, el IND-Mindep Coquimbo y beneficia a personas en situación de discapacidad.
Después de varios mesas de gestiones y gracias a una alianza público privada, este sábado se dio inicio al Taller de Buceo adaptado, iniciativa de la Escuela Hola Buceo, dirigido por Cristián Bugueño y Erasmo Carlo Soto.
Seremi del Deporte, Leonardo Alfaro, junto a la Gobernadora de la Provincia de Elqui, Daniela Norambuena, el Diputado Francisco Eguiguren y la encargada de Gestión Cultural y Deportiva de “Desafío Levantemos Chile” Anette Alemán, realizaron el lanzamiento de la iniciativa, donde la fundación realizó la entrega de seis equipo de buceo, con un aporte de seis millones de pesos, que permitirán que niños, jóvenes , adultos que son parte del taller, sientan la libertad de bucear y disfrutar de esta disciplina.
Para Erasmo Carlo soto este taller ha ido aumentando el interés de muchas personas que quieren aprender a bucear. “Nuestro curso partió con 14 personas y a medida de las semanas, ya contamos con setenta participantes, que ven en el buceo, la libertad de nadar y sentir el agua, sin ninguna limitación y se sienten muy felices”, añadió el instructor.
Para el Seremi del Deporte, Leonardo Alfaro, uno de los patrocinadores del taller, “como gobierno hemos querido ser parte de este taller, como nos ha pedido nuestra Intendenta Lucía Pinto, promover y apoyar iniciativas que permitan que más personas puedan hacer deporte. Estamos trabajando con Hola Buceo para apoyarlos con financiamiento para el pago de sus instructores, como también de la piscina. Quiero agradecer al Espacio Cassaux, quienes se han comprometido con este taller y la idea es que comiencen la primera etapa en la piscina y después puedan tirarse al mar”, señaló la autoridad deportiva.
Beneficiados
Entre los beneficiados con este taller y que se atrevieron a probar los nuevos equipos se encuentran: Fernando Fuentes Tapia, María José Silva, Ramón Sepúlveda de 57 años y Macarena Matisen quien señaló sentirse muy feliz por ser parte de esta escuela. “estar en el agua era poder tener la libertad de poder moverse sin tener ningún tipo de limitantes en términos de espacio y que nadie te diga te vas a caer, porque eso en el agua no es un problema, es una gran oportunidad y agradezco que se haga en regiones”, señaló la deportista.