Este mediodía se encendió un nuevo semáforo en Avenida Varela con Alcalde, el céntrico cruce de la comuna de Coquimbo, que desde ahora, permitirá formalizar este cruce peatonal, disminuyendo de esta forma, los tiempos de demoras del transporte público y general, además de resguardar la seguridad de los peatones que se trasladan por el sector.
“Desde el Gobierno siempre hemos trabajado con la gente, y por ello, hemos venido trabajando con la Cámara de Comercio, con los gremios de colectivos, el Seremi de Transportes, SERVIU y el ámbito privado. Lo que buscamos es descongestionar los distintos puntos de nuestra región y uno de ellos es en el centro de Coquimbo. Este semáforo va a permitir tener menos niveles de congestión, y así podamos darle también prioridades a los peatones, mayor fluidez y obtener un mejor servicio para el centro de Coquimbo”, aseveró la Intendenta (s), Daniela Norambuena.
La instalación del semáforo se enmarca en la ejecución del proyecto de Vías Prioritarias para el Transporte Público, la que será la primera vía de este tipo en Coquimbo. El proyecto consiste en la demarcación y señalización de la pista derecha de las avenidas Videla-Varela, para el uso exclusivo del transporte público, considerando además de la formalización de paradas a través de señalización adecuada, complementadas con vallas peatonales.
En este sentido, el Seremi de Transportes, Juan fuentes, informó además, que el semáforo ya está conectado a la red de la UOCT, para realizar las gestiones de tránsito cuando sea necesario. “Este semáforo formará parte de la red Videla-Varela, especialmente porque forma parte de un eje para el transporte público que estamos ejecutando que va desde el Puerto y que va hasta el hospital. Esta obra surgió por la necesidad de realizar mayor conectividad hacia Varela y tener otra vía de descongestión hacia el centro de Coquimbo”, afirmó el Seremi.
Cabe consignar que el proyecto de semáforo en el cruce Varela-Alcalde, se trabajó en coordinación con SERVIU, Municipalidad de Coquimbo, UOCT, y la Unidad de Gestión de Corto Plazo (UGCP), unidad que encabeza el proyecto de Vías Prioritarias. Todas las entidades determinaron generar aportes para aperturar el bandejón, y semaforizar el cruce según norma UOCT.
En esta línea, el Alcalde de la I. Municipalidad de Coquimbo, Marcelo Pereira, destacó la alianza público privada para materializar este proyecto.
“Reitero la importancia de la alianza público-privada, agradeciendo al Gobierno Regional, al Seremi, a la Intendenta, ya que con este semáforo estamos dando seguridad a nuestra gente que claramente lo requiere, no solo para descongestionar, sino que para tener una alternativa de cómo poder tomar una vía alternativa hacia Avenida Costanera. Esto es un beneficio importante para la comuna, y es algo que quedará para siempre, así que estamos muy contentos con este encendido de semáforo y especialmente para aquellos que van a poder transitar directamente por Alcalde y tomar el camino que mejor corresponda o le permita llegar mucho más rápido hacia donde se dirige”, dijo el edil.
El subgerente zonal de Aguas del Valle, Alejandro Romero, también destacó el trabajo en conjunto con las autoridades, y señaló que la coordinación para realizar los trabajos ha sido permanente. Cabe consignar, que la empresa pavimentó 53 metros cuadrados en el sector que se ubica el semáforo.
“Venimos trabajando hace meses con las autoridades, siempre en conjunto y buscando la mejor forma de intervenir el centro que siempre es complicado, pero siempre buscando la mejora final de la ciudad. Este semáforo fue una muy buena alternativa para descongestionar un poco, y como empresa nos comprometimos a realizar la pavimentación, ya que todos aportamos para mejorar la conectividad”, finalizó Romero.