
Gobernadora de Elqui, Consejo Regional e Indap entregan incentivos de reactivación para campesinos de Andacollo
Un total de 27 millones de pesos fueron destinados para reactivar la actividad económica de 128 pequeños productores agropecuarios de la comuna de Andacollo, afectados por la condición de escasez hídrica presente en la región.
Incentivo que beneficia tanto a usuarios como a no usuarios de INDAP, quienes producto de los efectos del cambio climático han visto durante los últimos años una notable disminución de la actividad agrícola – ganadera.
“Un beneficio muy bienvenido, ustedes saben que tenemos una sequía tremenda y aunque llueva un poquito no la vamos a parar, tenemos bastante retraso con la sequía y este bono que viene hoy tanto para los crianceros como para los agricultores nos beneficia enormemente y ojalá podamos concretar los proyectos que vienen para el sector secano”, señaló Hugo Carmona, productor de la zona y miembro del Consejo Asesor Campesino.
En tanto la Gobernadora de la Provincia del Elqui, Daniela Norambuena, quien encabezó la entrega de estos recursos, destacó el importante trabajo que se ha realizado a raíz de las necesidades presentadas por el sector agropecuario de la región, “desde el gobierno del presidente Sebastián Piñera estamos trabajando con la gente y en ese sentido hemos escuchado la solicitud de las necesidades imperantes por el déficit hídrico que nuestra región vive día a día, esta es una situación que vino para quedarse y tras ellos a través del Ministerio de Agricultura en conjunto con el Ministerio del Interior y luego de la solicitud del alcalde, hemos dispuesto de estos incentivos agropecuarios para que la gente con estos recursos pueda sacar adelante su unidad productiva, somos un gobierno que cumple, un gobierno de terreno y vamos a estar siempre para la gente y por la gente”.
Recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional, luego de una solicitud realizada por la SEREMI de Agricultura, en la búsqueda de mitigar los efectos de la escasez hídrica, “este es un trabajo arduo que se ha realizado durante este año, hemos tratado de hacer una mejor distribución presupuestaria en todos los recursos que se entregan, y hoy día estamos muy contentos de que estos 128 beneficiarios tanto de INDAP como no INDAP, puedan apalear los efectos de la sequía”, comentó el Consejero Regional Javier Vega.
Labor que ha sido agradecida por el alcalde de la comuna de Andacollo Juan Carlos Alfaro, quien valoró el trabajo realizado entre el municipio, INDAP, SEREMI de Agricultura y Gobierno Regional, “primero que todo tenemos que decir que INDAP, la Seremi de Agricultura, el Gobierno Regional y la municipalidad estamos trabajando hace bastante tiempo, el equipo de profesionales está muy bien considerado (…) estamos agradecidos y esperamos poder seguir trabajando en conjunto para que nuestros campesinos, nuestros crianceros sean los que se beneficien y lo hagan de la mejor forma posible”.
Finalmente, José Sepúlveda, Director Regional de INDAP, destacó los distintos usos que los beneficiados pueden dar a este capital de trabajo para reactivar sus unidades productivas, “a nivel regional estamos entregando incentivos por el orden de los 2.060 millones de pesos, lo que significa ayudar a 7.500 familias de campesinos, de agricultores, de crianceros de nuestra región. Esto les permite reactivar sus unidades productivas, pueden comprar productos veterinarios, alimentos, pagar mano de obra, pueden contratar alguna maquinaria, en fin, lo que ellos necesiten, es un capital muy amplio que como gobierno entendemos que hoy día ellos tienen que determinar cuál es su necesidad”.
Con esta entrega en la comuna de Andacollo, ya son más de 1.146 los productores beneficiados en la Provincia de Elquí y más de 4.000 en toda la región, quienes gracias a la entrega de este capital de trabajo han podido reactivar sus unidades productivas.