Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2019

En Coquimbo se realiza la primera sesión del STOP Vecinal junto a Carabineros y Gobernación de Elqui

En la Segunda Comisaría de Coquimbo se realizó el primer STOP Vecinal de la provincia de Elqui donde los principales dirigentes sociales de Coquimbo, Tongoy y Andacollo se dieron cita para escuchar a carabineros sobre el trabajo táctico operativo que desarrollan en los diferentes sectores de la zona.

En la ocasión Carabineros entregó las cifras de dotación y parque vehicular en las diversas unidades, junto con explicar las cifras de los delitos y cómo se aplican estrategias para evitarlos a modo general.

El Gobernador de Elqui Gonzalo Chacón sostuvo que el sistema STOP es una “propuesta del Presidente Sebastián Piñera para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual de las diversas comisarías, junto a las acciones planteadas cada mes para bajar las cifras como robos u otras situaciones. Hoy conversamos con los dirigentes y explicamos la importancia de la denuncia para poder focalizar los servicios policiales. Si se piden rondas o más funcionarios debe haber un sustento dado por las denuncias para el reordenamiento de las unidades. Indicamos sobre el fono Denuncia Seguro y la reserva de los datos que se entregan por parte de los vecinos”.

El Capitán José Rubio señaló que es una gran herramienta el STOP Vecinal, porque “se genera una interacción con los dirigentes de diversos sectores y vamos a seguir implementándolo en las otras comunas de nuestra provincia. Lo importante es que los asistentes entiendan los esfuerzos que se realizan día a día para enfrentar la delincuencia”.

Los vecinos en tanto agradecieron la cercanía de las unidades comunitarias y planes cuadrantes de Carabineros, aclararon dudas sobre el fono 133 y además agradecieron a la autoridad de gobierno la llegada de nuevos móviles, junto con solicitar otros más que ya tienen entre 5 a 10 años de operaciones. También se instó a la denuncia y no tener miedo con el microtráfico en sectores emblemáticos como poblaciones u cercanías de colegios.

La próxima actividad se realizará en la Primera Comisaría de Carabineros en La Serena y también en las Sexta Comisaría del sector Las Compañías.