Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de enero de 2015

40 propuestas para enfrentar la sequía marcan plenario de la Mesa Hídrica

Durante el encuentro fueron presentadas las medidas de la propuesta de trabajo del Plan Estratégico de Escasez Hídrica 2015-2025.
Con la presencia de los integrantes de las comisiones y subcomisiones que conforman la Mesa Hídrica Provincial de Elqui, se desarrolló el tercer plenario liderado por el gobernador, Américo Giovine, en la que se dio cuenta de las medidas propuestas para el Plan Estratégico de Escasez Hídrica 2015-2025. Lo anterior por especial encargo de la Presidenta Michelle Bachelet.
En ese contexto el jefe provincial dio cuenta del avance que tuvo la mesa en el 2014 destacando las 40 propuestas extraídas de los grupos de trabajo, “provienen de un trabajo permanente y acucioso que ha tenido esta mesa como un órgano, que en su pretensión congrega a todos aquellos que tienen que ver con la problemática de las escasez hídrica” indicó Giovine.
Algunas de las propuestas a corto plazo expuestas fueron planteadas durante la mesa y por el Gobierno Regional en la instancia destacan el Apoyo al ingreso familiar, esto a través de la entrega de víveres, entrega de bonos y contratación de mano de obra; Agua para la bebida, por medio de la construcción de APR y distribución de agua para la bebida; Protección de ganado, programa de desparasitación de animales menores y bono sequía ganadero por mencionar algunas.
Jaime Castillo, presidente del APR Pan de Azúcar y de la comisión APR, señaló respecto a las propuestas que, “son muy importante en el sentido de que si existen fondos de como poder mejorar los APR, mejorar las profundizaciones de los pozos por su calidad de agua y porque en otras partes ya no hay”.
Para Dagoberto, Bettancourt, Gerente de la Junta de Vigilancia del Río Elqui, en este plenario “se dio cuenta de los resultados obtenidos a la fecha, fuera de eso se exhibieron presentaciones para el Plan Regional del Desarrollo de la Estrategia Hídrica para la región de Coquimbo. La verdad es la instancia de conversación de esta mesa es bastante interesante pero siempre manifestamos que el foco nuestro como regantes tiene que ver con la respuesta rápida respecto de las medidas de emergencia” manifestó.
Finalmente, Cristian Galleguillos, alcalde de Coquimbo, agregó respecto su participación al pleno que “nos hemos integrado de forma activa a la Mesa Hídrica liderada por el Gobernador Giovine, en representación también de los alcaldes de las 15 de la región, en mi calidad de Presidente de la Asociación de Municipios. “Como Asociación, hemos priorizado el tema de la escasez hídrica como una problemática transversal y una situación grave para nuestra región, que en casi  10 años se ha convertido en una catástrofe para nuestros agricultores, crianceros y en general para toda la gente que vive en los sectores rurales de la comuna de Coquimbo y toda la región”. 
Cabe destacar que la Mesa Hídrica Elquina, se divide en cuatro comisiones y una subcomisión, ellas son: Comisión Regantes y Productores; Comisión APRS;  Comisión Agricultura Familiar Campesina; Comisión Industria y Servicios y la Subcomisión de Usurpación de Agua.